Editorial
Es
fácil correlacionar la productividad científica con
el desarrollo económico. En trabajos ya clásicos publicados
por la Universidad Autónoma de México, podemos ver claramente
la variación periódica de las publicaciones en América
Látina, siendo fielmente las variaciones del producto interno
bruto de los países. La incertidumbre político-económica
parece influir la tasa de publicaciones, en forma más drástica.
No hay estudios recientes, en nuestro conocimiento, de estas estadísticas,
pero creemos que se observará una vez más la fragilidad
de la actividad científico-tecnológica, que como la
Bolsa de Valores, depende de la estabilidad política local.
Nuestros
investigadores, sin embargo, continúan tratando de incrementar
el valor agregado de nuestros productos adaptando, generando y utilizando
nuevas tecnologías para hacer más competitivas nuestras
industrias en mercados internacionales, asi como el desarrollo de
nuevos materiales. En este sentido, encontramos en este volúmen
una colección de algunos trabajos que fueron presentados en
la V Conferencia Interamericana de Microscopía Electrónica,
en Octubre de 1999, en Isla de Margarita, Venezuela. Nuestro objetivo
es producir una referencia útil para estudintes, investigadores
y tecnólogos relacionados a la Ciencia de los Materiales; por
lo que se agradece a los autores, arbitros y a las organizaciones:
FEI & Philips Electron Optics, R. J, Lee Instruments Ltd. Fundatec-Ceametal
y Proyectos Productec C.A por toda su cooperación y soporte.
Joaquin
Lira-Olivares
Editorial de La edición impresa
N° 19 / 1999